La designación de Fellow Honorario FISVS (Hon) por parte de la ISVS constituye la máxima distinción que concede la Escuela, destacando la destacada trayectoria y logros de expertos tanto nacionales como internacionales en el ámbito de la cirugía, así como sus sobresalientes contribuciones en otras áreas.
La distinción de fellow de la ISVS (FISVS) es el más alto reconocimiento que otorga la International School of Veterinary Surgery a un grupo selecto de su alumnado en reconocimiento a sus logros excepcionales y sobresalientes en cirugía.
LOS FISVS son parte de una comunidad científica que está a la vanguardia del avance quirúrgico. Latinoamericano y global tanto en la investigación, académica como en la práctica privada.
La distinción de Fellow de la ISVS (FISVS) representa el más alto reconocimiento conferido por la International School of Veterinary Surgery a sus graduados, destacando a aquellos alumnos cuyos logros en cirugía han alcanzado niveles excepcionales y notables, mereciendo un reconocimiento especial.
Las postnominales FISVS (Fellow, International School of Veterinary Surgery), añadidas al nombre de un cirujano, indican que la educación, la formación, las calificaciones profesionales, la destreza quirúrgica y la conducta ética del cirujano han sido sometidas a una evaluación rigurosa.
Se determina que estos aspectos son consistentes con los elevados estándares establecidos y exigidos por la ISVS, reflejando así un compromiso excepcional con la excelencia en el ámbito de la cirugía de tejidos blandos.
El certificado de ISVS en Cirugía Laparoscópica ofrece un programa intensivo distribuido en cuatro días de entrenamiento práctico y teórico.
Durante el primer día, se abordan conceptos fundamentales como la ambidiestralidad, ergonomía, manejo de la torre laparoscópica y principios de fuentes de energía. Además, se practican nudos intracorpóreos y suturas continuas.
En el segundo día, se enfoca en la práctica en tejido biológico, corte y divulsión de tejidos, colocación de puntos y manejo del laparoscopio angulado.
El tercer día se centra en la práctica demostrativa y participativa en modelos animales experimentales, incluyendo laparoscopia exploratoria y biopsias.
El cuarto día comprende un examen práctico en módulos de entrenamiento y teoría sobre intervenciones básicas en laparoscopia veterinaria, seguido de prácticas en modelos animales y un examen teórico final para evaluar el conocimiento adquirido.
Este programa proporciona una formación completa en técnicas laparoscópicas para cirugía veterinaria.
Los Diplomas de Especialización en Cirugía de Tejidos Blandos y Mínima Invasión (Dpl. Esp. CTBMI) ofrecen una formación integral y avanzada en técnicas quirúrgicas especializadas.
Los programas abarcan una variedad de temas, desde principios fundamentales de la cirugía de tejidos blandos hasta técnicas de mínima invasión. Los participantes adquieren habilidades avanzadas en procedimientos quirúrgicos, incluyendo la realización de diagnósticos, la planificación de cirugías, y la ejecución de técnicas quirúrgicas avanzadas.
Los diplomas están diseñados para brindar a los profesionales veterinarios una base sólida y especializada en cirugía, preparándolos para abordar una amplia gama de casos en la práctica clínica.
El Certificado de ISVS en Cirugía General de Tejidos Blandos ofrece un programa exhaustivo de diez días que abarca desde los principios básicos de la cirugía hasta técnicas avanzadas y manejo perioperatorio de diversas patologías. Los primeros días se centran en la introducción a los principios quirúrgicos, instrumentación, suturas, preparación del cirujano y evaluación del paciente quirúrgico.
Se exploran temas como cirugía reproductiva, cirugía gastrointestinal, cirugía del sistema urinario, hepática, biliar y del flujo pilórico, entre otros. La práctica quirúrgica bajo supervisión se lleva a cabo con énfasis en diversas técnicas quirúrgicas, incluyendo abordajes torácicos, cirugía oncológica y reconstructiva, así como manejo de hernias y anomalías del uraco.
El programa concluye con sesiones de Journal Club y la entrega de diplomas, proporcionando a los participantes una formación completa en cirugía de tejidos blandos.
El Certificado de ISVS en Cirugía de Emergencia ofrece un exhaustivo programa distribuido en cuatro días de intensa formación.
El primer día se enfoca en la evaluación y estabilización del paciente de emergencia, abordando desde maniobras que salvan vidas hasta el monitoreo del paciente crítico y la interpretación de análisis sanguíneos y gasometría.
El segundo día se centra en el manejo nutricional del paciente, así como en emergencias abdominales y urológicas, junto con la aplicación de radiografías y ecografías.
El tercer día continúa con técnicas avanzadas como traqueostomía temporal, colocación de catéteres venosos centrales y manejo quirúrgico de diversas patologías, desde hernias diafragmáticas hasta hemorragias hepáticas y esplénicas.
Finalmente, el cuarto día se reserva para la práctica quirúrgica dirigida y actividades académicas como el Journal Club, seguido de la entrega de certificados y clausura del curso.
Este programa proporciona a los participantes una formación integral en cirugía de emergencia para mejorar la atención y el manejo de pacientes críticos.
La Masterclass en Cirugía Torácica ofrece una exhaustiva jornada centrada en los aspectos fundamentales y prácticos de esta especialidad.
Tras una sesión introductoria y una exploración detallada de la anatomía y abordajes torácicos, se abordan temas como la imaginología torácica y las enfermedades quirúrgicas del diafragma, así como patologías cardíacas y de grandes vasos.
La parte práctica incluye ejercicios de exploración de la cavidad torácica, toracocentesis, colocación de tubo de toracotomía, oclusión de ducto torácico, hernias diafragmáticas y técnicas de lobectomía pulmonar, ofreciendo una experiencia inmersiva y práctica para los participantes.
El Curso de Iniciación a la Anestesia de Animales de Compañía se enfoca en brindar una experiencia teórico-práctica en un ambiente acogedor, donde se promueve el aprendizaje activo mediante la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos.
Las clases se desarrollarán en horario de 9 a 5 pm, con prácticas en pacientes reales del Hospital Veterinario de Referencia – Dr. Maykel Povea. El temario abarca desde los conceptos básicos de anestesia, sedación y analgesia, pasando por la evaluación preanestésica y el manejo de equipos, hasta el uso de fármacos y técnicas de monitorización y recuperación anestésica.
Se profundiza en el tratamiento del dolor, incluyendo el cálculo de infusiones analgésicas y el manejo del dolor en perros y gatos, así como en la gestión de emergencias anestésicas.
Las clases serán teórico prácticas, en un ambiente amigable, la idea es utilizar el concepto aprende haciendo, permitiendo la aplicación de lo aprendido inmediatamente terminado el curso. Realizaremos las prácticas en pacientes reales, pacientes de nuestro Hospital Veterinario de Referencia – Dr. Maykel Povea. Horario de 9 a 5 pm.
El curso de Iniciación a la Cirugía Veterinaria ofrece una comprensión integral de los principios quirúrgicos basados en las leyes de Halsted, abordando desde la instrumentación quirúrgica hasta la aplicación práctica de suturas y nudos esenciales para la salvación de vidas en la práctica veterinaria.
Además, se profundiza en el dominio de técnicas de drenaje, la desmitificación de procedimientos en cirugía reproductiva, como la OVH y la castración, y se enseñan los principios y técnicas quirúrgicas específicas del abdomen, todas ellas esenciales para el manejo clínico eficaz y la preservación de la salud animal.
Somos una institución educativa líder en cirugía veterinaria, que ofrece una amplia gama de cursos, talleres y programas de educación continua para profesionales y estudiantes veterinarios en todo el mundo. Su objetivo es proporcionar formación de alta calidad y fomentar el desarrollo profesional en el campo de la cirugía veterinaria.